DECRETO por el que se declara duelo nacional los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2020, en homenaje a los decesos de las personas que han perdido la vida en nuestro país a causa de la pandemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
29 DE OCTUBRE 2020

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15 y 19 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, y 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y
CONSIDERANDO
Que dada la situación que guarda la pandemia de la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en el país, y que a pesar de las diversas medidas que se han tomado por el Gobierno Federal para controlar y mitigar esta terrible enfermedad, al día de hoy han fallecido cerca de 90 mil personas en nuestro territorio a causa de la misma;Que resulta innegable el dolor que familias han experimentado durante esta pandemia a causa de la pérdida de sus seres queridos, derivada de esta enfermedad, por lo que el Gobierno de México expresa sus condolencias y reitera su más profunda solidaridad con las y los mexicanos que han resultado afectados; Que una de las tradiciones más importantes y significativas de la identidad mexicana, es la conmemoración del Día de Muertos, tradición bajo la cual las familias de nuestro país honran, reconocen y recuerdan a sus seres queridos que han perdido la vida, y que tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre de cada año, y que en ese sentido, resulta pertinente que con el mayor respeto y fraternidad se honre y recuerde a cada uno de los mexicanos que han perdido la vida en el último año a causa de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), he tenido a bien expedir el siguiente
DECRETO
ARTÍCULO PRIMERO.- Se declara duelo nacional los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2020, en homenaje a los decesos de las personas que han perdido la vida en nuestro país a causa de la pandemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y como complemento a la conmemoración del Día de Muertos en México.
ARTÍCULO SEGUNDO.- En señal de duelo nacional, se acuerda el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, durante el periodo señalado.
TRANSITORIO
ÚNICO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 28 de octubre de 2020.- Andrés Manuel López Obrador.- Rúbrica.- La Secretaria de Gobernación, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila.- Rúbrica.